¿Que es una comunidad?
Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o mejora de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. También se llama comunidad a un conjunto de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten ciertos elementos.Caracteristicas de una Comunidad
Cada comunidad no es igual a otra en diversidad de especies.
La diversidad de unacomunidad se mide en riqueza y abundancia relativa de especies.Tamaño de la comunidad: se ha identificado que a mayor tamaño, mayor diversidad.Edad de la comunidad: Las comunidades más antiguas han tenido más tiempo deevolucionar y llenar sus espacios.Complejidad del hábitat: Amayor complejidad, mayor posibilidad de albergar másespecies.Estabilidad climática: Los sitos estables tienden a tener más recursos.Competencia intraespecífica: A mayor competencia, mayor diversidad y mayorespecialización.Equidad: Los recursos ampliamente distribuidos, no concentrados, tienden a ser másdiversos.Productividad: La productividad implica alimento y ésta, diversidad.Depredación: Los sitios con baja depredación tienden a ser bajos en diversidad.
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDADEstructura Económica: Según Suavy la morfología de la población está siempre dadade acuerdo a los factores económicos, ya que de estos depende la capacidad paraobtener bienes primarios del medio.La estructura morfológica esta en relación con las estructuras económicas de lasagrupaciones y comunidades vecinas estableciendo vínculos traducidos en integraciónpaulatina.La estructura de la población depende, principalmente, de las posibilidades ydeterminaciones de su economía básica, y esta se debe incluir en economía primaria.Quiere decir que una comunidad esta presionada y modificada por los factoreseconómicos como la producción, el consumo, el capital, etc.Estructura Jurídica - Política: Se compone de las instituciones en las cuales loshombres adquieren o ejercen en la distribución del poder y autoridad dentro de lasestructuras sociales.Estructura Ideológica: Se compone de las instituciones en las cuales los hombres seorganizan y supervisan el culto colectivo de Dios o deidades, por lo general en lugaresy ocasiones específicos.Estructura Cultura: La cultura es un ingrediente en todo grupo humano y quecomprende las normas de conducta de los individuos y los modos para satisfacer susnecesidades y las del grupo. Estos modos están supeditados a la disponibilidad deartefactos que son productos culturales y del acervo de conocimientos tecnológicosque posee. La alteración cognoscitiva del hombre con su ambiente por medio de susartificios y su tecnología.
2. Estructura Social: Gran parte de nuestra conducta social, por propia experiencia,sabemos que está condicionada por hechos en que quedan incluidos otros. Cadaindividuo forma parte de una serie de hechos que se efectúan en una comunidad.BIOMASALa palabra biomasa se refiere a todas las cosas vivas, pero particularmentecon respecto al uso como fuente de combustible y de energía de los residuosproducidos en la industria agrícola, maderera y plantas de tratamiento de aguas.Los recursos biomásicos incluyen cualquier fuente de materia orgánica, comodesechos agrícolas y forestales, cultivos energéticos, desechos animales y basuraurbana. Su disponibilidad varía de región a región, de acuerdo con el clima, el tipo desuelo, la geografía, la densidad de la población, las actividades productivas, etc;por eso, los correspondientes aspectos de infraestructura, manejo y recolección delmaterial deben adaptarse a las condiciones específicas del proceso en el que sedeseen explotar. La biomasa es la fuente de energía renovable más antiguaconocida por el ser humano, pues ha sido usada desde que nuestros ancestrosdescubrieron el secreto del fuego. En el presente trabajo se tratará el temarelacionado sobre la generación de energía eléctrica a partir de la biomasa y elquemado de basuras.SUCESIONESAsí como las comunidades muestran cambios en la riqueza y abundancia relativa deespecies a lo largo del espacio, también suceden cambios en el tiempo. Hay especiesque se encuentran sólo en determinada época del año, como las plantas anualesestivales o invernales, o los animales que migran. Por lo tanto, las comunidadespueden mostrar cambios estacionales en su composición y en los procesos que ladeterminan. Por otro lado, en un sitio desprovisto de especies se origina unacomunidad a través de procesos de colonización y establecimiento de especies, y seva desarrollando un reemplazo paulatino de especies como resultado de cambios enlas condiciones del medio y/o las interacciones entre especies. Este proceso decambio continuo, direccional y no estacional de colonización y extinción de especiesen una localidad se denomina sucesión.
Distintos tipos de sucesión:De acuerdo al tipo de organismos que intervienen en primer lugar en la sucesión y alsustrato sobre el que se desarrolla podemos distinguir dos tipos de sucesión:degradativa o hetrerotrófica, y autotrófica.ESTABILIDADLos estudios demuestran que la estructura de las comunidades puede cambiar en eltiempo, con frecuencia de una manera direccional, lo que se conoce como sucesión.Una comunidad puede verse como una máquina compleja que procesa energía ynutrientes. Para estudiar esta máquina, es necesario describir la red alimenticia yseguir el curso de la energía y los nutrientes a través de ella, desde los productoresprimarios (plantas verdes) hasta los herbívoros, carnívoros y descomponedores. Unprincipio de la ecología de comunidades es que la estabilidad de la comunidad esmayor a medida que es más diversa y más compleja es su red alimenticia (cadenaalimenticia).